
Esta práctica explora los elementos bíblicos del culto cristiano, la historia de su desarrollo teológico y su práctica en una variedad de contextos culturales. Si bien el ministerio de la Palabra y los Sacramentos se encuentra en su esencia, la adoración corporativa recrea el Evangelio de otras maneras también, incluida la confesión del pecado y la seguridad del perdón, y nuestra entrega de nosotros mismos, nuestros dones, tanto espirituales como materiales, y nuestras alabanzas y oraciones al Dios que las dio. Este curso utiliza lecturas de nivel de posgrado, foros de discusión, tutorías con la facultad, reuniones de mentores y actividades ministeriales para brindarle oportunidades para adorar a Dios en diferentes contextos y para reflexionar sobre las prácticas de adoración a través del lente de las Escrituras, la teología y la historia de la misión cristiana donde el estudiante sirva. - Crédito: 1
- Profesor: David Correa

Este curso ofrece una breve reseña del Antiguo Testamento, examinando los temas del reino, los pactos y el canon. Los estudiantes aprenden que el Antiguo Testamento no es una amalgama aleatoria de episodios, genealogías y curiosidades proféticas. En cambio, está unificado en torno al tema central del reino de Dios que fue orquestado a través de pactos y aplicado a la vida a través del Antiguo Testamento como un "canon" o regla de vida en pacto con el Dios de Israel. Este curso, basado en la serie de conferencias Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento, producido por Third Millennium Ministries y conducida por el Dr. Richard L. Pratt, Jr., requiere lecturas de nivel de posgrado, actividades de formación espiritual, tutorías con la facultad, y compromiso con un mentor local para comprender y aplicar la estructura y los patrones del pacto del canon del Antiguo Testamento a la vida y el ministerio en el nuevo pacto. - Créditos: 2 horas.
- Profesor: Sebastián Romero

Los cuatro evangelios son libros clave de la Biblia, ya que narran la vida, las enseñanzas, la muerte y la resurrección de Jesús. De hecho, Jonathan Pennington ha descrito los Evangelios como "un canon dentro del canon", el clímax del drama redentor de la Biblia. Cada evangelista ofrece una perspectiva única con algunos objetivos comunicativos compartidos y únicos para describir la vida de Cristo a su audiencia original. Este curso examina esos objetivos y explica los antecedentes históricos, la estructura literaria, los contenidos principales y los temas más relevantes de cada evangelio. Integrando la serie de conferencias, Los Evangelios, producida por Third Millennium Ministries y conducida por el Dr. Pete Alwinson, este curso requiere lecturas de nivel de posgrado, actividades de formación espiritual, tutorías con la facultad y compromiso con un mentor local para estudiar la vida de Jesús, su proclamación y prácticas del reino de Dios, desde cuatro perspectivas únicas. Los estudiantes considerarán cómo Jesús mismo usó parábolas y acciones simbólicas no solo para revelar su identidad como Cristo, el Hijo de Dios, sino también para capacitar a sus seguidores sobre cómo participar como ciudadanos en el reino de Dios. -Créditos: 3 horas.
- Profesor: Andrew Halbert

La Ley y los Profetas hablan directamente de la relación de Israel con la tierra y otros medios de producción, de la valoración justa de los productos de su trabajo, de los salarios justos para los trabajadores y del trato digno a los vulnerables de la sociedad. De hecho, las escrituras del Antiguo y del Nuevo Testamento respaldan la afirmación de Martín Lutero de que Dios hace su obra a través del trabajo de las personas, que crean instituciones, procesos, bienes y servicios que satisfacen las necesidades de la humanidad
- Profesor: Guillermo Llanos